En el resguardo Nasa y Misak de la Gaitana se realizó el gran encuentro comunitaria que es el Trueque los días 17 – 18 de mayo de 2013 más de 250 personas participaron en el territorio ancestral, entre campesino e indígenas en el Municipio de la Plata corregimiento el Líbano; para la comunidad de la gaitana es uno de los espacios más importantes para los pueblos indígenas ya que en ella hasta desde mas mayor a menor involucra como practica de enseñanza y una manera de mostrar la importancia y el intercambio de las semillas ancestrales.
Es una forma de intercambio conocida y practicada desde tiempo precolombinos en los Andes siendo considerado una práctica que favorece a las familias desde el punto de vista económico, productiva y además de servir, para establecer lazos de intercambio entre diferentes sector indígenas / campesinos.
Esta práctica ancestral, se ha retomado en el Departamento del Huila durante varios años como una alternativa de mercado, intentando con ella resolver las carencias de alimento, vestido, salud, educación y vivienda, que el modelo económico actual ocasiona.
Ante esta lógica económica, que centra su atención en el flujo y monopolio de capital, dejando de lado las necesidades básicas que garantizan una vida digna para la población; algunas comunidades no sólo del Huila sino de América Latina plantean procesos alternos que resinifiquen el mercado como una construcción social donde la capacidad productiva se valore en su aporte real.
Este espacio de intercambio de producto como es el TRUEQUE nos permite manifestar que en nuestros territorios a pesar de la influencia del mercado externo se está trabajando y practicando para el bien de la comunidad y el respeto a las normas de la naturaleza que muchos hoy en día hacemos daño a la madre tierra. Mediante la producción y consumo.
Conservar nuestras semillas y mantener la autonomía alimentaria y no independer del mercado externo como práctica histórica de nuestros mayores es un camino a seguir por eso las comunidades indígenas en los territorios ancestrales la conservación y la forma de la siembra y cosecha son esenciales según las cosmovisiones.
Hoy nos preparamos para la gran invasión alimentaria en nuestros territorios
0 Comentarios