Los cuidanderos del territorio de manera simbólica y con un homenaje a los líderes y cacique que en la historia entregaron la vida por los pueblo, y la semilla ancestral en reivindicación de los derechos ancestrales en los 14 años de resistencia y pervivencia la regional CRIHU; alrededor del Padre Fuego hacen presencia , ofrendan y encomiendan el camino a seguir.
Son alrededor de mil personas entre jóvenes mayores y mayoras, niños, autoridades ancestrales y espirituales hacen participe en este cuarto Congreso que se realiza en el territorio de los pueblos Nasa - Misak del Resguardo La Reforma Municipio de La Plata Huila durante 5 días.
En este espacio de encuentro hemos compartido conocimientos ancestrales, los problemas, desafíos, alternativas y sueños que hemos reafirmado como pueblos indígenas con derechos imprescriptibles e inalienables, son las palabras del presidente del Consejo Regional Indígena del Huila CRIHU, Taita Leonardo Homenaje Quinayas del pueblo Yanacona al sur del departamento.

Este Congreso entra en su segundo día con el fin de dar cumplimiento a los mandatos de nuestras autoridades ancestrales, para la revisión, evaluación de nuestra vida política organizativa y elección de la nueva Directiva del Crihu para el periodo 1014 y 2015.
(Ver más información del Congreso)
0 Comentarios