Hoy en el séptimo día del paro nacional las
comunidades indígenas del Huila realizaron acompañamiento en la ciudad de Neiva
en su trabajo de pedagogía con los sectores sociales y populares que
salieron a movilizarse hoy 5 de mayo del presente año.
La minga llego al parque Santander y se instaló al
frente de la gobernación de Neiva en el departamento del Huila, donde realizó el
posicionamiento político frente a la grave situación que atraviesa el país y
rechazó todo acto violento por parte de la fuerza pública que ha dejado como
saldo personas asesinadas y varios heridos a nivel nacional, “Se exige a la
fuerza pública que no atenten contra el pueblo sino más bien que defiendan al
pueblo, porque finalmente los únicos que ganan son los del Estado” manifestó
uno de los voceros del Crihu.
También se rechazó todas las políticas que van en
contra del pueblo colombiano, y se mencionó que como pueblos indígenas a nivel
nacional están siendo afectados por el conflicto armado, donde se tiene pueblos
confinados y desplazados y el departamento del Huila no es la excepción.“Los invitamos a que
sembremos conciencia por la dignidad del pueblo colombiano porque necesitamos
nuestros derechos fundamentales, y hoy las mujeres también estamos presentes en
la minga nacional” manifestó una de la voceras del Crihu.
Finalmente, la ciudadanía agradeció el acompañamiento que hizo la minga al paro nacional y manifestó que hay que mantenerse unidos. Además, porque las comunidades indígenas son un ejemplo de lucha y resistencia y eso les da ánimo para continuar resistiendo.
Por: Vientos de Comunicación
0 Comentarios