Principales

6/recent/ticker-posts

Sek jxpa`ka een wala en el territorio Piçkwe Ïkh.


En el territorio ancestral de Piçkwe Ikh, se llevó a cabo la ceremonia del sek jxpaka een wala, espacio espiritual y comunitario de agradecimiento al padre Sol. Este encuentro se realiza en el marco del cumplimiento del Plan de Vida Territorial, como un ejercicio de fortalecimiento de la espiritualidad, la unidad y la pervivencia cultural del territorio.
Dentro del Plan de Vida Territorial, el sol es reconocido fuente de energía a la madre tierra y como un pilar fundamental en la espiritualidad. además, es considerado medicina y equilibrio entre hombre y la naturaleza, por ello cada mes de septiembre, época de verano el territorio Piçkwe Ikh realiza la ceremonia tradicional en agradecimiento al padre sol.
la participación de las mujeres con sus tejidos propios y la realización de simbologías en honor al sol, representadas con semillas, frutas y flores como ofrenda de armonía y alegría. Niños, jóvenes, mayores y mayoras participaron en la danza, al compás del sonido de la flauta traversa, tambores y maracas interpretados por los músicos del territorio. Con alegría y gritos, danzaron formando la simbología de la espiral, representación del Sol.
 La danza se prolongó por más de tres horas, hasta que el Sol se ocultó tras las montañas, mientras se compartía chicha de caña y chaguasgua como parte del ritual de gratitud y armonía.
Desde muy temprano a las 04:00 am, el territorio se despierta con el sonido del himno de resistencia (guardia indígena). Acompañan este despertar con el retumbar de los cuatro tambores, la melodía de las flautas traversas y el tintinear de las maracas. Mientras tanto, los niños, niñas, mayores y mayoras se formaron uno tras otro, preparándose para la danza. Al mismo tiempo, los sabios espirituales, con sus plantas medicinales, la chicha y el chaguasgua, abrieron el camino realizando el peewecxa (pagamento), en agradecimiento a los espíritus de la Madre Tierra y a los caciques Juan Tama y La Gaitana. La danza continuó su recorrido, transitando por las calles de toda la comunidad.
A las 6:30 a.m., el Padre Sol apareció con sus primeros rayos sobre las altas montañas, mientras la comunidad esperaba junto a la simbología para recibir la energía positiva de su luz. Los danzantes, formados de manera ordenada y en completa concentración, aguardaban el momento en que el Sol se mostrara con mayor fuerza.

 Finalmente, al recibir sus rayos, la comunidad expresó su alegría con gritos y exclamaciones de ¡fuerza, fuerza!, acompañados del retumbar de las flautas y tambores que llenaron el espacio de vitalidad. Las madres, con sus bebés en brazos, los alzaron   hacia el cielo para que los rayos del Sol transmitieran energía y fortaleza a sus semillas de vida.
 
Este espacio de ceremonia se llevó a cabo los días 12 y 13 de septiembre de 2025 en el territorio ancestral Nasa Piçkwe îkh ubicado en el municipio de La Argentina Huila - Colombia., tejiendo memorias de gratitud y esperanza, donde la comunidad, al calor del Padre Sol y el abrazo de la Madre Tierra, renovó su fuerza espiritual para seguir caminando en equilibrio y armonía.
 
Por: vientos de comunicación
 

Publicar un comentario

0 Comentarios